QUE SON LOS DRIVERS O CONTROLADORES

¿Qué son los drivers o controladores?

Los drivers son programas especiales que permiten al sistema operativo comunicar con las partes del ordenador, que “conducen” los mensajes hasta su destino. Son mensajeros sin los cuales Windows no sabría hacer casi nada. Tu impresora, por ejemplo, se encarga de poner sobre el papel todo lo que ves en la pantalla de Word o Firefox, pero Windows no sabe nada acerca de cuánta tinta hay que usar ni dónde hay que ponerla. Al ordenar la impresión, es el driver quien toma nota y le habla a la impresora.

Las aplicaciones hablan con el núcleo del sistema (en amarillo), quien a su vez pasa las órdenes al hardware a través de los controladores de dispositivos. Todo se hace a través de llamadas estándar, o API. (fuente)
No todos los dispositivos necesitan la instalación de drivers. Los que son esenciales para el funcionamiento de un PC vienen incluidos de fábrica; es el caso de procesadores, discos y memorias. Cuando el dispositivo tiene una parte esencial y otra no, el soporte incluido por el sistema es básico; por ejemplo, cuando no hay controladores, las tarjetas gráficas muestran las ventanas, pero no los efectos especiales. Es como si el driver tuviera únicamente un diccionario básico a disposición.
No hay que confundir driver con firmware; el segundo va dentro de la zona gris (fuente)
Incluso cuando no son indispensables, los drivers oficiales y actualizados permitemejorar el rendimiento de los dispositivos y del PC. Esto es así porque, a diferencia de los drivers genéricos, los controladores oficiales contienen instrucciones mejoradas, que solo el fabricante del dispositivo puede aprovechar al máximo. Usar buenos drivers equivale a darle nueva vida a una tarjeta gráfica o una impresora, y su actualización resuelve problemas que de otro modo requerirían gastos cuantiosos.

¿Quién crea y actualiza los drivers?

Cuando un fabricante lanza un nuevo dispositivo al mercado, se encarga también decrear y distribuir los controladores para los principales sistemas operativos. Si no lo hace, o si lo hace mal, el dispositivo no funcionará correctamente y obtendrá una publicidad negativa que, como eso obvio, no ayuda las ventas. Es por ello que, mientras dura el ciclo de vida de un producto y se le dé soporte, el fabricante lanza nuevas versiones de sus drivers. Cuando el producto se deja de vender, los drivers oficiales dejan de actualizarse.
NVIDIA distribuye incluso las versiones Beta (experimentales) de sus drivers
La comunidad de usuarios también crea o modifica drivers, sobre todo cuando el fabricante deja de proporcionar versiones actualizadas de sus controladores, pero también cuando los drivers son de calidad decepcionante o incompatibles. Muchos de los drivers libres o de código abierto nacieron por la falta de interés de los fabricantes por el sistema Linux. Hoy en día, por suerte, la situación ha cambiado, y son cada vez más los fabricantes que crean drivers que la comunidad puede mantener por su cuenta.
Los drivers gráficos Omega no son oficiales, pero muchos aficionados los prefieren
¿Qué es mejor, un driver oficial o uno no-oficial? Ante la duda, es mejor usar drivers oficiales y que han pasado los controles de calidad del fabricante y del sistema operativo. Ahora bien, cuando no hay controladores actualizados para tus dispositivos o cuando los que hay no son satisfactorios, llamar a la puerta de los drivers de código abierto o modificados es una opción a tener en cuenta.

¿Por qué los drivers son tan problemáticos?

Debido a lo delicado que es su trabajo, es muy fácil que los drivers cometan errores, sobre todo si se han programado deprisa y corriendo. Su trabajo se efectúa a un nivel tan básico que el error más nimio puede desestabilizar el PC. Por ejemplo, si el sistema pide al driver de la tarjeta gráfica que cambie el tamaño de la pantalla y el driver dice algo erróneo a la tarjeta, aparecerá un error crítico, un pantallazo azul. Es como quitarle a alguien el suelo de los pies: el resultado es una caída dolorosa e inevitable.

Un pantallazo azul provocado por un driver defectuoso (fuente)
Los drivers no solo causan problemas cuando están mal hechos, sino también cuando no existen o son incompatibles. Sin un driver, el sistema operativo no es capaz de “ver” el dispositivo que hay en las entrañas del ordenador. Como he indicado más arriba, la falta de un driver oficial compatible se puede suplir con controladores de código abierto, pero también recurriendo a herramientas de búsqueda de drivers, como Ma-Config o DriverMax. Los drivers obsoletos no aprovechan al máximo el dispositivo, así que conviene tenerlos al día.
Ma-Config ayuda a detectar, descargar y actualizar drivers
Pero cuidado: a veces, los drivers nuevos también puede ser fuente de problemas, sobre todo cuando se trata de grandes controladores que sirven para muchos dispositivos. En el caso de las tarjetas gráficas, por poner un ejemplo clásico, hay que actualizar con cuidado, y leer la lista de cambios para ver si las mejoras afectan también al modelo de dispositivo que se posee. De no ser así, es mejor ignorar la nueva versión y seguir con el viejo pero fiable driver que has estado usando hasta ese momento.

QUE SON LOS DRIVERS O CONTROLADORES

¿Qué son los drivers o controladores?

Los drivers son programas especiales que permiten al sistema operativo comunicar con las partes del ordenador, que “conducen” los mensajes hasta su destino. Son mensajeros sin los cuales Windows no sabría hacer casi nada. Tu impresora, por ejemplo, se encarga de poner sobre el papel todo lo que ves en la pantalla de Word o Firefox, pero Windows no sabe nada acerca de cuánta tinta hay que usar ni dónde hay que ponerla. Al ordenar la impresión, es el driver quien toma nota y le habla a la impresora.

Las aplicaciones hablan con el núcleo del sistema (en amarillo), quien a su vez pasa las órdenes al hardware a través de los controladores de dispositivos. Todo se hace a través de llamadas estándar, o API. (fuente)
No todos los dispositivos necesitan la instalación de drivers. Los que son esenciales para el funcionamiento de un PC vienen incluidos de fábrica; es el caso de procesadores, discos y memorias. Cuando el dispositivo tiene una parte esencial y otra no, el soporte incluido por el sistema es básico; por ejemplo, cuando no hay controladores, las tarjetas gráficas muestran las ventanas, pero no los efectos especiales. Es como si el driver tuviera únicamente un diccionario básico a disposición.
No hay que confundir driver con firmware; el segundo va dentro de la zona gris (fuente)
Incluso cuando no son indispensables, los drivers oficiales y actualizados permitemejorar el rendimiento de los dispositivos y del PC. Esto es así porque, a diferencia de los drivers genéricos, los controladores oficiales contienen instrucciones mejoradas, que solo el fabricante del dispositivo puede aprovechar al máximo. Usar buenos drivers equivale a darle nueva vida a una tarjeta gráfica o una impresora, y su actualización resuelve problemas que de otro modo requerirían gastos cuantiosos.

¿Quién crea y actualiza los drivers?

Cuando un fabricante lanza un nuevo dispositivo al mercado, se encarga también decrear y distribuir los controladores para los principales sistemas operativos. Si no lo hace, o si lo hace mal, el dispositivo no funcionará correctamente y obtendrá una publicidad negativa que, como eso obvio, no ayuda las ventas. Es por ello que, mientras dura el ciclo de vida de un producto y se le dé soporte, el fabricante lanza nuevas versiones de sus drivers. Cuando el producto se deja de vender, los drivers oficiales dejan de actualizarse.
NVIDIA distribuye incluso las versiones Beta (experimentales) de sus drivers
La comunidad de usuarios también crea o modifica drivers, sobre todo cuando el fabricante deja de proporcionar versiones actualizadas de sus controladores, pero también cuando los drivers son de calidad decepcionante o incompatibles. Muchos de los drivers libres o de código abierto nacieron por la falta de interés de los fabricantes por el sistema Linux. Hoy en día, por suerte, la situación ha cambiado, y son cada vez más los fabricantes que crean drivers que la comunidad puede mantener por su cuenta.
Los drivers gráficos Omega no son oficiales, pero muchos aficionados los prefieren
¿Qué es mejor, un driver oficial o uno no-oficial? Ante la duda, es mejor usar drivers oficiales y que han pasado los controles de calidad del fabricante y del sistema operativo. Ahora bien, cuando no hay controladores actualizados para tus dispositivos o cuando los que hay no son satisfactorios, llamar a la puerta de los drivers de código abierto o modificados es una opción a tener en cuenta.

¿Por qué los drivers son tan problemáticos?

Debido a lo delicado que es su trabajo, es muy fácil que los drivers cometan errores, sobre todo si se han programado deprisa y corriendo. Su trabajo se efectúa a un nivel tan básico que el error más nimio puede desestabilizar el PC. Por ejemplo, si el sistema pide al driver de la tarjeta gráfica que cambie el tamaño de la pantalla y el driver dice algo erróneo a la tarjeta, aparecerá un error crítico, un pantallazo azul. Es como quitarle a alguien el suelo de los pies: el resultado es una caída dolorosa e inevitable.

Un pantallazo azul provocado por un driver defectuoso (fuente)
Los drivers no solo causan problemas cuando están mal hechos, sino también cuando no existen o son incompatibles. Sin un driver, el sistema operativo no es capaz de “ver” el dispositivo que hay en las entrañas del ordenador. Como he indicado más arriba, la falta de un driver oficial compatible se puede suplir con controladores de código abierto, pero también recurriendo a herramientas de búsqueda de drivers, como Ma-Config o DriverMax. Los drivers obsoletos no aprovechan al máximo el dispositivo, así que conviene tenerlos al día.
Ma-Config ayuda a detectar, descargar y actualizar drivers
Pero cuidado: a veces, los drivers nuevos también puede ser fuente de problemas, sobre todo cuando se trata de grandes controladores que sirven para muchos dispositivos. En el caso de las tarjetas gráficas, por poner un ejemplo clásico, hay que actualizar con cuidado, y leer la lista de cambios para ver si las mejoras afectan también al modelo de dispositivo que se posee. De no ser así, es mejor ignorar la nueva versión y seguir con el viejo pero fiable driver que has estado usando hasta ese momento.

lista de sistemas operativos

Lista de sistemas operativos

D.O.S.: Fue el primer sistema desarrollado por Microsoft. Sus siglas corresponden a Sistema Operativo de Disco o Disk Operating System. En sus inicios, DOS ganó rápidamente una alta popularidad en el incipiente mercado de las PCs, allá por los 90. Practicamente todo el software desarrollado para PCs se creaba para funcionar en este S.O.
Windows 3.1: Microsoft vuelve a tomar la iniciativa, y desarrolla un sistema operativo con interfaz gráfica, fácil de usar para el usuario promedio. Así nace Windows, con un sistema de ventanas con archivos identificables gráficamente a través de íconos. El mouse comienza a ser utilizado en la interacción con el sistema, agilizando y facilitando cualquier tipo de tarea.
Windows 95: Microsoft da nuevamente un gran salto y lanza una versión muy mejorada del Windows 3.1 allá por 1995 en pleno auge del mercado de las PCs, y lo llama Windows 95. Con los años, Microsoft fue actualizando este sistema, lanzando Windows 98, Windows Me, Windows XP, Windows 7, Windows 8, hasta llegar al recientemente lanzado Windows 10
Windows NT: Microsoft lanza la versión Windows NT (New Technology) orientada a estaciones de trabajo y servidores de red. Se distribuía en dos versiones, Workstation (para ser usado en estaciones de trabajo) y Server (para montarlo en servidores de servicios).
OS/2: Este sistema, fabricado por IBM, intentó reemplazar a DOS como sistema operativo de las PCs. Su versión 1.0 fue lanzada con arquitectura de 16 bits en 1987, actualizada luego en su versión 2.0 a la arquitectura de 32 bits, gracias al procesador Intel 80386. No tuvo una buena recibida en el mercado, al no contar con el apoyo de gran parte de los desarrolladores de software, que se volcaron a la creación de programas para Windows.
Mac OS / Mac OS X. El Mac OS (Macintosh Operating System) es un sistema operativo creado por Apple Inc. y destinado exclusivamente a las computadoras Macintosh comercializadas por la misma compañía. Lanzado por primera vez en 1985, fue evolucionando hasta 2002, año en el que se lanza la versión 10 (conocida comoMac OS X), que cambió su arquitectura y pasó a basarse en UNIX. Es un sistema muy amigable para el usuario, se aprende a usar con bastante rapidez.
Unix: Desarrollado en 1969 por AT&T, se trata de un SO portable, multitarea y multiusuario, que corre en una variada clase de ordenadores (mainframes, PCs, Workstations, supercomputadoras).

Tipos de sistemas operativos móviles

  • iOS
  • Android
  • Symbian
  • Palm OS
  • BlackBerry 10
  • BlackBerry OS
  • Windows Mobile
  • Firefox OS
  • Ubuntu Phone OS

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Tipos de sistemas operativos

Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente manera:
A) Según la administración de tareas:
– Monotarea: este tipo de sistemas operativos son capaces de manejar un programa o realizar una sola tarea a la vez. Son los más antiguos. Por ejemplo, si el usuario está escaneando, la computadora no responderá a nuevas indicaciones ni comenzará un proceso nuevo.

– Multitarea: esta característica es propia de los S.O. más avanzados y permiten ejecutar varios procesos a la vez, desde uno o varios ordenadores, es decir que los pueden utilizar varios usuarios al mismo tiempo. Esto se puede realizar por medio de sesiones remotas una red o bien, a través de terminales conectadas a una computadora.

B) Según la administración de usuarios:
– Monousuario: Sólo pueden responder a un usuario por vez. De esta manera, cualquier usuario tiene acceso a los datos del sistema. Existe un único usuario que puede realizar cualquier tipo de operación.
– Multiusuario: esta característica es propia de aquellos S.O. en los que varios usuarios pueden acceder a sus servicios y procesamientos al mismo tiempo. De esta manera, satisfacen las necesidades de varios usuarios que estén utilizando los mismos recursos, ya sea memoria, programas, procesador, impresoras, scanners, entre otros.

Funciones básicas del Sistema Operativo

Funciones básicas del Sistema Operativo 

El sistema operativo es un conjunto de programas que:

  • Inicializa el hardware del ordenador
  • Suministra rutinas básicas para controlar dispositivos
  • Permite administrar, escalonar e interactuar tareas
  • Mantiene la integridad de sistema
Un Sistema Operativo muy simple, por ejemplo, para un sistema de control de seguridad, podría ser almacenado en una memoria ROM (Memoria de sólo Lectura: un chip que mantiene las instrucciones para el dispositivo), y tomar el control al ser conectado al equipo. Su primera tarea sería reajustar (y probablemente probar) los sensores de hardware y alarmas, y entonces activar una rutina que “escucha” ininterrumpidamente todos los sensores del sistema. Si el estado de cualquier sensor de entrada cambiara, se activaría una rutina de alarma.

En un gran servidor multiusuario, con muchas computadoras conectadas a él, el Sistema Operativo es mucho más complejo. Tiene que administrar y ejecutar todos los pedidos de los usuarios y asegurar que ellos no interfieran entre sí. Tiene que compartir todos los dispositivos que son del tipo serial por naturaleza (equipos que sólo pueden ser usados por un usuario de cada vez, como impresoras y discos) entre todos los usuarios que piden utilizar este tipo de servicios. El Sistema Operativo puede ser almacenado en un disco, y determinadas partes de él son cargadas en la memoria del ordenador (RAM) cuando es necesario. 



SISTEMAS OPERATIVOS MAS CONOCIDOS

Microsoft Windows


 Fué desarrollado en la década de los ochenta. Sus versiones más recientes son  Windows 8, creado en el año 2012; Windows 7, en el 2009;  Windows Vista, creada en el 2007; y Windows 8, lanzado en el 2013.
Windows viene preinstalado  en la mayoría de los computadores nuevos, esto lo ubica como el sistema operativo más popular.


Mac OS X


Es el sistema operativo creado por Apple Inc. y viene instalado en todos sus computadores. Todas las versiones recientes son conocidas como Mac OS X y los nombres específicos de cada unas de ellas son: Mavericks, lanzada en 2013; Mountain Lion, en el 2012; Lion en el 2011 y Snow Leopard que fué creada en el 2009.
Apple también ofrece una versión llamada Mac OS X Server que está diseñado para ejecutarse en los servidores.


Linux Ubuntu


Es un sistema operativo de código abierto, esto significa que puede ser modificado y distribuido por cualquier persona alrededor del mundo. Esta es una de sus ventajas, ya que no tienes que pagar por él y puedes elegir entre las diferentes versiones que existen.
En los computadores para el hogar, Linux a pesar de ser gratuito es muy poco usado, pero la mayoría de servidores, en las empresas, usan Linux porque es fácil de personalizar.
Las versiones más populares son Ubuntu, Debian, Linux Mint y Fedora; busca una que se adapte a tus gustos y necesidades. 


La interfaz gráfica de usuario de cada sistema operativo tiene un aspecto diferente, por lo que al cambiar de un sistema a otro puede resultar extraño al principio; no te preocupes, todos tienen funciones muy similares.
Todos los sismtas operativos están diseñados para ser fáciles de usar y los principios básicos son los mismos en cualquiera de ellos. Probablemente, si sabes manejar alguno podrás fácilmente adaptarte a otro.

¿Qué es?

Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de programas quemanejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico. Provee de rutinas básicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción de tareas.
Un sistema operativo, tiene también como función, administrar todos los periféricos de una computadora. Es el encargado de mantener la integridad del sistema.
Podemos decir que el sistema operativo es el programa más importante de la computadora.



Existen muchos tipos de Sistemas Operativos, cuya complejidad varía dependiendo de qué tipo de funciones proveen, y en qué tipo de equipo puede ser usado. Algunos sistemas operativo permiten administrar gran cantidad de  usuarios, en cambio otros controlan dispositivos de hardware como bombas de petróleo.
Cuando el sistema operativo comienza a funcionar, inicia los procesos que luego va a necesitar para funcionar correctamente. Esos procesos pueden ser archivos que necesitan ser frecuentemente actualizados, o archivos que procesan datos útiles para el sistema. Es posible tener acceso a distintos procesos del sistema operativo, a través del administrador de tareas, donde se encuentran todos los procesos que están en funcionamiento desde la inicialización del sistema operativo hasta su uso actual. 
Una de las atribuciones del sistema operativo es cargar en la memoria y facilitar la ejecución de los programas que el usuario utiliza. Cuando un programa está en ejecución, el sistema operativo continúa trabajando. Por ejemplo, muchos programas necesitan realizar acceso al teclado, vídeo e impresora, así como accesos al disco para leer y grabar archivos. Todos esos accesos son realizados por el sistema operativo, que se encuentra todo el tiempo activo, prestando servicios a los programas que están siendo ejecutados.
El sistema operativo también hace una adminstración de los recursos de la computadora, para evitar que los programas entren en conflicto. Por ejemplo, el sistema operativo evita que dos programas accedan simultáneamente al mismo sector de la memoria, lo que podría causar grandes problemas. El sistema operativo funciona como un "maestro", procurando que todos los programas y todos los componentes de la computadora funcionen de forma armónica.